¿Qué es área Etico religiosa?
Se trata de la ética que cuenta con grandes influencias de las ideas religiosas (ideas morales y valores religiosos). Se puede dividir en cuanto a la religión de la cual derivan los valores e ideas que inciden en ella.
¿Cuál es el área de religión?
El área de Educación Religiosa se propone como área del conocimiento y de la información, el estudio del fenómeno religioso, proceso de construcción que contribuye a crear cultura en cuanto aporta una visión del ser humano y del mundo, enfocando un modo de ser hombre y mujer.
¿Qué tiene que ver la ética con la religión?
Ética y Religión son aspectos propios del ser humano que se complementan entre sí, dando como resultado las características y patrones personales del comportamiento del indivíduo y se convierten en valores que favorecen a la persona, le dan prestigio o le sobrestiman frente a los demás.
¿Qué es importante el área de religión?
La religión es el corazón de la escuela, al propiciar que todos los conocimientos y técnicas del resto de asignaturas descansen en una verdadera persona que los pondrá al servicio del bien y la salvación de los hombres; para que en toda actividad humana prime el mandamiento del amor.
¿Qué es la ética religiosa Wikipedia?
La ética cristiana radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal como lo manda Jesucristo en el Evangelio. … . Por otra parte, el bien o el buen obrar está presente de modo intrínseco en la persona misma, que según la enseñanza cristiana fue hecho a imagen y semejanza de Dios.
¿Qué es el área de Educación Religiosa escolar?
La Educación Religiosa Escolar (ERE): Es aquella que se desarrolla dentro de la modalidad de la educación formal, en relación con los fines y métodos propios de la educación escolar y en los niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Educación Media y Educación Superior.
¿Cuál es la diferencia entre la ética y la religión?
¿Cuál es la diferencia entre ética y religión? La ética se distingue de la religión en su objetivo (la primera quiere una vida mejor y la segunda algo mejor que la vida), y en su método (la primera se basa en razón y la experiencia, y la segunda en la revelación).
¿Qué tiene que ver la ética con el derecho?
Las normas de la Ética son autónomas (cada individuo debe darse sus normas propias) y las del Derecho son heterónomas (las normas provienen de una autoridad diferente al individuo). … Las normas de la Ética rigen aspectos internos y las del Derecho aspectos externos.
¿Cómo se relacionan los valores con la religión?
Los valores religiosos son aquellos que representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan. … Por ello, la importancia de los valores religiosos radica en cómo se siente internamente cada individuo y en cómo trata al prójimo.